Tras desayunar y esperar a la gente que falta, comenzamos la ruta sobre las 9:15, a ritmo bastante relajado. Sin muchos problemas alcanzamos la primera pradera. Tras un breve descanso, tomamos el camino de la izquierda y haciendo un pequeño esfuerzo, conseguimos llegar a la pradera sur del Yelmo. Mucha gente escalando (el día acompañaba) y yo con un "mono" terrible, pero no pudo ser.
Algunos subimos al vértice geodésico del Yelmo por la Normal (la grieta) y tras comer, tomamos la ruta de regreso por el collado de la dehesilla, viendo rutas en el Acebo, La Pared de Santillana ...
Lo bueno de andar en este plan es que te da tiempo a ver muchas cosas. Por ejemplo, las dos vias cortitas (pero explosivas) que se encuentran justo antes de acceder a la pradera del yelmo. Una de ellas con buena pinta para empotrar de todo, la otra mas de regleteo fino y desplomado. Otra que vi fue la microfisura que se encuentra justo al lado de los vivacs del yelmo: Un par de plomos (uno de ellos petado) y agujeros de buril prometen una escalada en artificial delicada y con tacto, apta solo para profesionales del tema. Siguiendo con el tema del artificial, estuve echando un ojo a las vias del tolmo, a mi modo de ver, buenísimas para iniciarse en el arte de los pedales (sobre todo la de la "cara norte" con "descuelgue" incorporado a 3 chapas del suelo!).
Y si te quedas con ganas, siempre puedes intentar alguna cosilla en el Hueso o el Pájaro, que están a tiro de piedra !
Entrada en JMCresearch.com
Esa de uqe dices de los plomos la he visto hacer y es fina fina... sobre todo la salida que va de uña y 3¿? plomos que uno no slato ni colgandonos 4 y saltando, jajajaja. y luego para poner friends tambien estaba la cosa fina porque vimos desde abajo.
ResponderEliminarHombre... se te echaba de menos...
ResponderEliminar:-)))) No será por piedra... eh..??? Bonita vuelta.. e interesantes vías la que comentas.. .-)))
Un saludo ..
Hola :)
ResponderEliminarMadriz_hardcore: esa via es para estar muy fuerte de coco... y tener un temple de cuidado. Así que la dejaré para cuando sea mayor ;)
Pekas:
Buff... tengo que buscarme otro trabajo :\ La verdad es que no se que tiene la Pedriza que es ir, y "resetearte". Como esta vez iba en plan "relax" me dió tiempo a mirar tranquilamente este detalle, aquel... me di cuenta que podría tirarme tranquilamente 3 o 4 días recorriendo el mismo camino, y descubriendo detalles únicos. En fin, que te voy a contar que tu no sepas de la magia que tienen estas piedras, no ? ;)
Como llevas tu brazo y la vuelta "al ruedo" ?
Saludos...
La vuelta a los "ruedos"...????
ResponderEliminarDE FRUTA MADRE...!!!!! :-))))))
El Sábado...
http://cimasycronopios.blogspot.com/2007/03/aresta-ribas.html
El Domingo...
http://skalada.wordpress.com/2007/03/12/luchando-contra-la-entropia-universal/
El Lunes... algo de bici suave...
Y este viernes... a Cavallers de nuevo..!!!!!! :-))))))))))
Saludos... !!!!
(me alegra volver a leerte... ;-)))
Hola Capi,
ResponderEliminarBuena vuelta. ¿Se te da bien hacer de guía?
Pero algo me dice que se te iba el cuerpo por calzarte unos gatos y empezar a trepar...
A la próxima.
Slds.
CAPITAN PENURIASSSSSSSSSS... QUE CHULAS LAS FOTOS...... POR CIERTO YO SOY UNA DE LAS SUPERNENAS...... PODRIAMOS MONTAR UN GRUPO DE SUPERHEROESSSSSS?????????
ResponderEliminarpillapillaquemedespeino.blogsport.com
Mejor entrar bien parendido si... y de coco mas bien fuerte.
ResponderEliminarRecordando aquel dia me dado cuenta de que estavamos alli porque llovia...
Bonitas fotos!
ResponderEliminarPorque no geolocalizas estas zonas de escalada en www.alpinaut.com?